La técnica de valoración en tu dispositivo mobil, esta disponible para dispositivos IOS y Android. Gratuita para alumnos Bioforma.
Es una App orientada a profesionales cineantropometristas de Ciencias del Ejercicio, Nutrición, Medicina, Terapia Física, Estética. En ella encontrarás una herramienta fácil e intuitiva de aplicar las mediciones sobre el cuerpo (Antropometría). Esta Aplicación NO sirve para generar INFORMES
Info: http://bioforma.org/index.php/aplicaciones/antropoforma
La Aplicación no esta configurada para instalarse en maquinas locales. Se acceden través de internet.
Esta orientada a profesionales que cuenten con certificacion (teórico-practica) en Cineantropometría.
La Aplicación permite la creación de informes de manera automática.
Puede ver su funcionamiento aquí: Instagram y Facebook
Antropoforma Pro no es una planilla excel. Las planillas Excel tienen la desventaja que solo puedes generar una planilla por cada paciente, al momento de haber realizado varias antropometría sobre un paciente y quieras analizar la evolución del mismo la planilla Excel no lo permite. Con Antropoforma Pro puedes generar un informe individual, grupal o de evolución con un simple botón.
La ventaja de este software es que no esta en tu computador tu accedes través de un navegador, esto elimina problemas de instalación y permite mantenerla actualizada con ecuaciones y valores generados por nuevas investigaciones en el area. Por otro lado, solo es necesario ingresar los datos antropométricos, no debes sacar ningún calculo, el software automáticamente genera un informe con los resultados. Solo debes preocuparte por medir correctamente.
Si le interesa recibir información de la App para generar informes debe completar este formulario: info.antropoforma.bioforma.org
Proxima versión:
Fecha estimada: Noviembre 2019
Es una herramienta para el Análisis Cineantropométrico, exclusiva para Alumnos y Ex-Alumnos que han tomado algún curso en Bioforma.
Esta configurada con el objetivo de facilitar la creación de informes cineantropométricos.
Su formato permite un acceso intuitivo desde cualquier dispositivo (pc, tablet, móvil)
Al momento de generar el informe y planificación surge la necesidad de tener información sobre resultados de investigaciones cineantropométricas realizadas con poblaciones similares a la de nuestro paciente o deportista. Aquí es donde ANTROPOLAB cobra importancia, permite filtrar datos cineantropométricos de investigaciones mostrando solo la información necesaria para utilizarlos como datos de referencia. Agilizando y facilitando la creación de un informe adecuado a nuestro paciente/deportista y a los objetivos buscados por este o su entrenador en el área deportiva.
Info: http://bioforma.org/index.php/aplicaciones/antropolab
Autor: Lic. Santiago Pazo
La cineantropometría es una ciencia que estudia la forma, composición y proporción del cuerpo realizando mediciones (antropometría) con el objetivo de comprender el movimiento humano en relación con áreas de la ciencia como el ejercicio, el desarrollo/crecimiento, la nutrición y la salud entre otras.
Se efectúan diferentes medidas como diámetros, perímetros, pliegues, alturas y peso. Las ecuaciones antropométricas de predicción permiten estimar los componentes del cuerpo como el tejido graso, muscular y óseo, y su ubicación. Cuantificar la forma del cuerpo y estudiar su proporcionalidad.
Muchos profesionales hacen antropometría, muchos miden los pliegues, pero:
¿Todos saben exactamente donde tomar esas medidas?
¿Usan el equipo adecuado?
¿Miden por duplicado o triplicado?
¿Saben la forma correcta de tomar un pliegue?
¿Manejan adecuadamente los instrumentos?
¿Usan las ecuaciones correctas?
¿Comprenden los resultados?
¿Realizan correctamente un informe?
Muchos profesionales realizan mediciones sobre el cuerpo (antropometría), ¿pero realmente lo hacen de manera correcta? si no es así, entonces estarían planificando tu rutina o alimentación de forma incorrecta y el único perjudicado será tu cuerpo. Si realmente quieres tener información científica relevante sobre tu cuerpo no dejes que te mida cualquiera. Contrata solo antropometristas certificados.
¿Cuanto tejido adiposo y muscular y que biotipo tengo?
¿Tengo sobrepeso o me veo ”ancho” por mi tipo de cuerpo?
Me veo delgado, pero ¿tengo mucha grasa y poco músculo?
Quiero verme mejor, ¿que dieta y ejercicio me conviene?
¿Me conviene quemar grasa o tonificar o aumentar la masa muscular? ¿En que parte me conviene aumentar?
¿Quiere lograr un cuerpo fitness, estilizar o mejorar la forma del cuerpo?. De acuerdo a eso p.ej. ¿será conveniente trabajar los glúteos o ensanchar los hombros?
Me veo ”redonda” pero ¿es por exceso de tejido adiposo o mis huesos son anchos? ¿Estoy bien para mi estatura y edad o tengo sobrepeso?
¿Mi hijo tiene sobrepeso o esta creciendo bien? ¿tendría que cambiar su dieta? ¿que ejercicio le conviene?
Algunas preguntas que como profesional seguramente te has hecho o te han hecho:
¿Tengo una rutina adecuada para mi objetivo y mi cuerpo?
Entreno un deporte pero por mi cuerpo ¿tal vez me convenga cambiar?
Tengo este puesto en el campo de juego, pero ¿seré mejor en otro?
¿Esta bien mi planificación deportiva? ¿es la adecuada para mi cuerpo y objetivos?
¿Que deporte conviene que practique mi hijo?
¿Tengo la masa muscular y grasa adecuada para el deporte que practico?
Entreno running, pero ¿le hace bien a mi cuerpo?
Practico un deporte y quiero mejorar, ¿será bueno anotarme en un gimnasio? ¿hacer trabajos de sobrecarga o aeróbico?
Entreno duro por que quiero llegar a ser el primero, ¿mi cuerpo me lo permitirá? ¿o estoy limitado por mi biótopo?
Mi rutina es de sobrecarga, ¿me conviene hacer algo de cardio o aeróbico? ¿cuanto? o ¿me conviene no hacer tanta sobrecarga?
Entreno solo aerobico (cardio), ¿esta bien para mi cuerpo o tendría que hacer algo de sobrecarga?
Voy al gimnasio para adelgazar y verme bien, ¿pero estoy con sobrepeso o mi tipo de cuerpo es así?
Empecé a entrenar pero estoy mas pesado que antes de empezar, ¿por que?
Según mi edad, mi tipo de cuerpo, mi estado de salud, y mis objetivos, ¿que me conviene? ¿Pilates? ¿yoga? ¿Sobrecarga? ¿Cardio o Aeróbico? ¿Bicicleta o bicicleta fija? ¿Trotar o Cinta? ¿Pocos kilos y muchas repeticiones o muchos kilos y pocas repeticiones? ¿Natación? ¿Acuagim? ¿Crosfitt? ¿Entrenamiento funcional? etc, etc.
Quiero verme bien y estar saludable pero no entreno por que hago una rutina en casa, camino mucho, subo escaleras, en mi casa me muevo mucho, cocino, lavo, levanto la basura, voy de compras. ¿Esto es suficiente?
Alguna preguntas que como profesional de la nutrición te han hecho:
Empecé el gimnasio pero estoy mas pesado que antes de empezar, ¿por que?
Quiero adelgazar por que me veo ”redondo/a”, ¿o es mi biotipo y en realidad no tengo tanto tejido graso? ¿como me conviene alimentarme y entrenarme?
No tengo sobrepeso, soy ”ancha/o”. ¿Esto es cierto o es una apreciación mía?
No me cuido en las comidas por que no engordo. ¿Esta bien o en realidad tengo mucho tejido graso pero no se nota por mi tipo de cuerpo?
Para realizar correctamente una antropometría y elaborar un informe que luego sirva para ser aplicado en la planificación del entrenamiento/fitness, nutrición o salud es necesario tomar un curso presencial y certificarte. En un curso de certificación aprendes como encontrar y marcar los puntos, tomar las medidas, manejar correctamente los instrumentos, usar ecuaciones adecuadas y usar las aplicaciones necesarias para generar un informe.
- Planilla
- Lápiz especial para marcar los puntos anatómicos.
- Cinta antropométrica
- Balanza o Báscula
- Tallímetro o estadiómetro
- Plicómetro
- Calibres de huesos pequeños
- Calibres de huesos grandes.
- Segmómetro
- Banco antropométrico
- Software
En Bioforma hemos desarrollado 3 aplicaciones (software) (no planillas Excel) para generar el informe antropométrico, las planillas Excel tienen la gran desventaja que solo puedes generar una planilla por cada paciente, al momento de haber realizado varias antropometría sobre un paciente y quieras analizar la evolución del mismo, la planilla Excel no lo permite. Tendrás que especializarte en el uso del mismo para poder generar otra planilla, exportar los datos de cada informe individual y generar un gráfico para poder la ver información que en nuestro software puedes hacerlo con un simple botón.
La ventaja de nuestro nuevo software es que no esta en tu computador tu accedes a travez de un navegador, esto elimina problemas de instalación y permite mantener actualizada nuestra herramienta con las nuevas ecuaciones y valores generados por nuevas investigaciones en el area. Por otro lado solo es necesario ingresar los datos antropométricos, no debes sacar ningún calculo, el software automáticamente genera un informe con los resultados. Solo debes preocuparte por medir correctamente.
Autor: Lic. Santiago Pazo
La Aplicación esta disponible para dispositivos IOS y Android.
ANDROID: Descargala en Google Play
IOS: Descargala en Itunes Apple
Completa este formulario para recibir información para su descarga gratuita (Android) → LINK ←
Descripción:
Antropoforma es una herramienta orientada a profesionales cineantropometristas de Ciencias del Ejercicio, Nutrición, Medicina, Terapia Física, Estética. En ella encontrarás una herramienta fácil e intuitiva de aplicar las mediciones sobre el cuerpo (Antropometría).
Utilidad:
La herramienta contiene explicativos completos para:
Todas estas variables son necesarias para utilizar las herramientas de análisis como el Somatotipo, Composición Corporal, Proporcionalidad e Índices de Salud.
Esta App está en desarrollo, se ha incluido la siguiente información:
Descarga:
Los profesionales que no han tomado un curso en Bioforma podran descarga esta app de forma gratuita contratando un plan de pago para el Directorio Bioforma.
Los alumnos y ex-alumnos de Bioforma podrán descargarla gratuitamente luego de completar la carga de sus datos en el Perfil Profesional y su servicio en el Directorio Bioforma. Para ello debe solicitar al email apps@bioforma.org que le enviemos el link del registro.
En las próximas versiones esta previsto:
* Completar las 26 variables restantes para obtener una información más completa.
* Acceso desde la app a un informe gráfico aplicable en la Nutrición, Salud y Ciencias del Ejercicio.
Antropolab es una herramienta para el Análisis Cineantropométrico, exclusiva para Alumnos y Ex-Alumnos que han tomado algún curso en Bioforma.
Esta configurada con el objetivo de facilitar la creación de informes cineantropométricos.
Su formato permite un acceso intuitivo desde cualquier dispositivo (pc, tablet, móvil)
Uso para el profesional cineantropometrista:
Un estudio cineantropometrico con su correspondiente aplicación sigue estos pasos:
1. Valoración Antropométrica
2. Generación del informe cineantropométrico y análisis de los resultados
3. Planificación correspondiente según el área (p.e. plan nutricional, plan de entrenamiento, salud)
Luego de realizar la valoración antropométrica y conocer los resultados de las diferentes herramientas de análisis (somatotipo, composición corporal, proporcionalidad, índices de salud) se procede a generar el correspondiente informe. Dicho informe servirá para planificar el tratamiento a seguir con el paciente, deportista o equipo deportivo.
Al realizar esta planificación es importante conocer:
Los objetivos del paciente/deportista y entender, según los resultados, los alcances y limitaciones del cuerpo estudiado. En este punto es importante una correcta comprensión de las herramientas de análisis.
Al momento de generar el informe y planificación surge la necesidad de tener información sobre resultados de investigaciones cineantropométricas realizadas con poblaciones similares a la de nuestro paciente o deportista. Aquí es donde ANTROPOLAB cobra importancia, permite filtrar datos cineantropométricos de investigaciones mostrando solo la información necesaria para utilizarlos como datos de referencia. Agilizando y facilitando la creación de un informe adecuado a nuestro paciente/deportista y a los objetivos buscados por este o su entrenador en el área deportiva.