Título Universitario

Profesión habilitada

Cursado Semi-presencial

PADI Certificación

Docentes Internacionales

 Material Teórico Digital

Public Safety Diving (Buceo de Seguridad Pública)

El Buceo de Seguridad Pública (Public Safety Diving) es un trabajo bajo el agua que llevan acabo las Fuerzas de Seguridad
Publicas (Policías, Bomberos, Aeronavales, Defensa Civil, FFAA, etc).

Los Buceadores de Seguridad Pública son personas capaces de realizar una serie de tareas especificas bajo el agua. Estresantes para cualquier persona normal, como inspecciones, búsquedas, rescates y recuperación de víctimas, evidencias o cuerpos, etc.
Los Buzos de seguridad pública difieren de los buceadores recreativos, científicos, comerciales o profesionales en que estos últimos pueden planificar la fecha, hora y lugar de la inmersión, y la tarea se realiza sólo si las condiciones son propicias para sumergirse. Los Buzos de seguridad pública responden a emergencias las 24 horas del día, 7 días a la semana, y pueden ser obligados a sumergirse en el medio de la noche, durante las inclemencias del tiempo, en visibilidad cero "aguas negras”, o en aguas contaminadas por productos químicos y riesgos biológicos.

Bomberos, Aeronavales, Policías, Defensa Civil y cualquier fuerza de seguridad.
Las Fuerzas de Seguridad de cualquier localidad deben estar preparadas para llevar a cabo estos tipos de trabajos potencialmente peligrosos. Los departamentos de Policía, Bomberos o Servicios de Emergencia han de disponer de unidades de Buceadores de Seguridad Pública, contando con al menos dos o mas parejas y con personal de asistencia en tierra, formando un equipo de personas con experiencia suficiente para llevar a cabo tareas bajo el agua de una manera segura y eficiente.

Equipamiento específico:

El buceo de seguridad pública se desarrolla en entornos distintos a los que están acostumbrados los buceadores deportivos. Muchas veces no hay visibilidad y deben sumergirse en un medio que puede ser nocivo para la salud. Por ello el equipamiento usado es muy distinto al que están acostumbrados los buceadores deportivos (Chapaletas, máscara, tubo, chaleco compensador (bcd), regulador, manómetro, auxiliar, etc)
En el curso se aprende el uso del equipamiento adecuado para esta función.

Habilidades Especiales

Además de la formación básica de buceo , los buzos de seguridad pública requieren una formación especializada para el reconocimiento de los peligros, evaluación de riesgos, procedimientos de búsqueda, recuperación de la evidencia/cuerpo/víctima, buceo con visibilidad cero, uso de equipamiento específico, trajes secos, suministro de aire en superficie. Conocer el proceso de descontaminación.

 

Docentes Internacionales Bioforma

Nuestro plantel docente lo componen profesores internacionales (Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina) reconocidos y con amplia experiencia y formación académica en las áreas de buceo, socorrismo, emergencia y salvamento acuático. 

Las clases virtuales se  desarrollarán en nuestro campus a través de video-conferencias/ (webinar). Todas las clases son grabadas y posteriormente publicadas en el Campus, se podrá acceder a ellas en cualquier momento. El alumno deberá realizar actividades formativas dentro del campus. Aparte de los correspondientes diplomas de finalización, los alumnos podrán descargar un diploma por módulo completado.

Las clases presenciales son emitidas en la Universidad de Panamá (Domo y piscina) y prácticas en costas y playas de Panamá

Campus Virtual Bioforma

Nuestro Campus es una plataforma educativa exclusiva de Bioforma, la misma cumple con todos los estándares para impartir educación continua a nivel Superior Universitaria de manera virtual (E-learning). Es una plataforma de última generación con la que puedes acceder desde una pc, tablet o teléfono celular, a través de un navegador o desde una app. Dentro del campus se desarrollan los contenidos del curso mediante videos (webinars), chats, foros, consultas, contenidos interactivos, manuales y resúmenes digitales, presentaciones, cuestionarios, encuestas, talleres y tutorías personalizadas. Todas las clases en vivo son grabadas y publicadas en el campus para poder acceder a ellas en cualquier momento, incluso luego de finalizado el curso.