5.00 (7 Ratings)

Workshop: Seguridad y Evaluación para Personal Trainers

Conviértete en un experto en ejecución segura de ejercicios y planificación de programas de entrenamiento
Total de Inscritos:30
$ USD25.00 $ USD39.00

La promoción finaliza en:

Días
Horas
Minutos

Partners

Descuento para Alumnos del Diplomado Personal Trainer:

Los alumnos activos del diplomado Personal Trainer tienen la oportunidad de beneficiarse de una tarifa especial para este workshop. Para ser elegible para el descuento, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar inscrito y activo en el diplomado Personal Trainer.
  2. No tener deudas pendientes
  3. Solicitar tu cupón de descuento para disfrutar de esta oferta especial.

Si aún no eres alumno del diplomado, ¡no te preocupes! También estás invitado a participar en este evento excepcional. Simplemente sigue el proceso de inscripción estándar y únete a nosotros para una jornada de aprendizaje enriquecedora y práctica.

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos esenciales para garantizar una práctica deportiva segura y efectiva.
  • Importancia del concepto de adaptación en la planificación del entrenamiento.
  • Reconocimiento de la relevancia de una entrada en calor adecuada y una vuelta a la calma apropiada.
  • Ejecución correcta y segura de ejercicios, destacando la técnica adecuada.
  • Identificación de ejercicios de empuje, tracción y sentadillas, desde los más simples hasta los más complejos.
  • Diferenciación entre ejercicios realizados con máquinas, pesos libres y el peso corporal.
  • Habilidades prácticas para ejecutar ejercicios de manera segura y efectiva.
  • Importancia del monitoreo y la corrección de la técnica durante la realización de los ejercicios.
  • Cultura de cuidado y responsabilidad personal en el ámbito del ejercicio físico.
  • Introducción a la importancia de las evaluaciones diagnósticas en el entrenamiento personal.
  • Organización y planificación de pruebas de flexibilidad, fuerza-resistencia y potencia.
  • Ejemplos prácticos de pruebas en la sala de musculación y en el campo.
  • Aprender a realizar pruebas de flexibilidad, fuerza-resistencia, fuerza máxima y submáxima, y potencia.
  • Recolectar, analizar y discutir datos obtenidos durante las evaluaciones.
  • Interpretar resultados para guiar el diseño de programas de entrenamiento específicos.

Beneficios Exclusivos

Acceso Ilimitado al Material del Curso

Accede a todos los videos, presentaciones y resúmenes del curso en cualquier momento. Continúa aprendiendo a tu propio ritmo.

Diploma Descargable en Formato PDF

Recibe tu diploma digital personalizado, perfecto para imprimir y mostrar. Un reconocimiento de tu esfuerzo y dedicación.

Diploma Avalado por la Universidad de Panamá (Opcional, requiere pago adicional)

Obtén un diploma adicional, avalado por la prestigiosa Universidad de Panamá (requiere pago adicional). Destaca en tu perfil profesional con este valioso reconocimiento.

Aquí hay un ejemplo de cómo lucen nuestros diplomas:

Diploma de Finalización Bioforma

Obtén un diploma oficial de la Academia Bioforma al completar el workshop. Este certificado avala tu participación y conocimientos adquiridos, siendo una excelente adición a tu trayectoria profesional.

Diploma de la Universidad de Panamá

Al finalizar el workshop, puedes optar por descargar un diploma adicional avalado por la Universidad de Panamá. Este diploma tiene un costo extra y ofrece un reconocimiento más amplio para impulsar tu carrera.

¡Bienvenido al emocionante mundo del entrenamiento personal! En este workshop intensivo, te sumergirás en los fundamentos esenciales que todo entrenador personal debe dominar para alcanzar el éxito en su carrera. Desde la seguridad en la ejecución de ejercicios hasta la realización de evaluaciones diagnósticas, este curso te proporcionará las herramientas y habilidades necesarias para destacarte en la industria del fitness.

¿Por qué este curso es fundamental para ti?

La seguridad y la efectividad son aspectos fundamentales en el entrenamiento personal. Este curso se centra en garantizar que comprendas y apliques los principios básicos para ofrecer sesiones de entrenamiento seguras y productivas. Aprenderás a adaptar los ejercicios a las necesidades individuales de tus clientes, maximizando así los resultados y minimizando el riesgo de lesiones.

¿Cómo aplicarás estos conocimientos?

Los conceptos y técnicas que aprenderás en este curso te proporcionarán una base sólida para tu práctica profesional. Desde la planificación de sesiones de entrenamiento hasta la realización de evaluaciones diagnósticas, estarás equipado para abordar las necesidades específicas de cada cliente y ayudarles a alcanzar sus objetivos de fitness de manera segura y efectiva.

¿Qué obtendrás con la inscripción?

Al inscribirte en este workshop, tendrás acceso gratuito a todo el contenido del curso, incluso después de que finalice el evento. Además, recibirás material teórico y recursos prácticos que te ayudarán a consolidar tus conocimientos y aplicarlos en tu práctica diaria como entrenador personal.

¿Y después del curso?

Una vez finalizado el evento, recibirás un diploma de participación en formato PDF, que podrás descargar y agregar a tu currículum. Este reconocimiento oficial de tu participación en el curso resaltará tu compromiso con tu desarrollo profesional y te ayudará a destacarte en la industria del fitness.

En resumen, este workshop no solo te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para ser un entrenador personal competente, sino que también te abrirá las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y éxito en tu carrera profesional. ¡No pierdas la oportunidad de invertir en tu futuro hoy mismo!

Fecha: Sábado 3 de mayo de 2025

Duración Total del Evento: 3 horas y media (9:00 am – 12:30 pm)

Programa:

9:00 am – 9:30 am: Registro y Bienvenida (30 minutos)

  • Registro de participantes.
  • Bienvenida y presentación del evento.

 

9:30 am – 10:30 am: Seguridad en la Ejecución de los Ejercicios de Entrenamiento (60 minutos)

  • Presentación del concepto de adaptación y su aplicación en la planificación del entrenamiento (15 minutos).
  • Explicación sobre la importancia de la entrada en calor y vuelta a la calma (10 minutos).
  • Demostración de ejercicios de diferentes niveles de complejidad (empujes, tracciones, sentadillas) (20 minutos).
  • Ejecución de ejercicios con máquinas y pesos libres (15 minutos).

 

10:30 am – 10:45 am: Descanso (15 minutos)

 

10:45 am – 11:45 am: Evaluaciones Diagnósticas y de Control (60 minutos)

  • Introducción a la importancia de las evaluaciones diagnósticas en el entrenamiento personal (10 minutos).
  • Organización y planificación de pruebas de flexibilidad, fuerza-resistencia y potencia (15 minutos).
  • Ejemplos prácticos de pruebas en la sala de musculación (30 minutos).

 

11:45 am – 12:00 am: Sesión de Preguntas y Respuestas (15 minutos)

  • Tiempo para que los participantes formulen preguntas y aclaren dudas sobre los cursos.

 

12:00 am – 12:30 pm: Networking y Cierre (30 minutos)

  • Oportunidad para que los participantes interactúen entre ellos y con los instructores.
  • Cierre del evento y agradecimientos finales.
Programa Teórico:
 
Seguridad en la Ejecución de los Ejercicios de Entrenamiento
  • Técnica de los ejercicios de fuerza. (lectura)
  • Técnica de los ejercicios de fuerza. (video)
  • Pautas de seguridad para un entrenamiento de fuerza y fitness seguro y efectivo (video)
  • Ejercicios de Fuerza: Beneficios y Ejecución segura (video)

Consulta y evaluación del estado de salud del cliente
  • Consulta y evaluación del estado de salud del cliente. (video)
  • Consulta y evaluación del estado de salud del cliente. (lectura)
  • Consulta y evaluación del estado de salud del cliente. (lectura 2)
Evaluaciones de la condición física
  • Evaluaciones de la condición física. (video)
  • Evaluaciones de la condición física. (lectura)
Protocolos de las pruebas de evaluación de la condición física.
  • Protocolos de las pruebas de evaluación de la condición física. (video)
  • Protocolos y valores normativos de las pruebas de evaluación de la condición física. (lectura)

 

Seguridad en la Ejecución de los Ejercicios de Entrenamiento:

  • Comprender el principio de adaptación en la planificación del entrenamiento.
  • Reconocer la importancia de una entrada en calor adecuada y una vuelta a la calma apropiada.
  • Identificar ejercicios de empuje, tracción y sentadillas, desde los más simples hasta los más complejos.
  • Diferenciar entre ejercicios realizados con máquinas, pesos libres y el peso corporal.
  • Demostrar habilidades prácticas para ejecutar ejercicios de manera segura y efectiva.
  • Fomentar una comprensión integral de los principios de seguridad en el entrenamiento.
  • Promover la importancia del monitoreo y la corrección de la técnica durante la realización de los ejercicios.

 

Evaluaciones Diagnósticas y de Control:

  • Comprender la importancia de realizar evaluaciones diagnósticas para establecer un punto de partida y planificar el entrenamiento personal.
  • Aprender a organizar y planificar pruebas de flexibilidad, fuerza-resistencia, fuerza máxima y submáxima, y potencia.
  • Familiarizarse con ejemplos prácticos de pruebas, comprendiendo su ejecución, toma de datos y limitaciones.
  • Analizar y sacar conclusiones a partir de los resultados obtenidos en las evaluaciones realizadas en la sala de musculación y en el campo.

Público objetivo

  • Entrenadores personales que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en la realización de evaluaciones físicas.
  • Estudiantes de ciencias del ejercicio y el deporte interesados en aprender sobre métodos de evaluación y control de la condición física.
  • Profesionales del fitness que busquen mejorar la calidad de sus programas de entrenamiento mediante la aplicación de pruebas diagnósticas.
  • Atletas y deportistas aficionados que deseen entender mejor su estado físico y monitorear su progreso.
  • Personas que trabajan en gimnasios y centros deportivos y deseen incorporar evaluaciones físicas como parte de sus servicios.
  • Entusiastas del fitness que busquen adquirir conocimientos prácticos para evaluar su propia condición física y establecer metas realistas.
  • Profesionales de la salud interesados en complementar su formación con herramientas de evaluación física para el diseño de programas de ejercicio personalizados.
  • Individuos que deseen iniciar una carrera en el ámbito del entrenamiento personal y requieran una comprensión sólida de las evaluaciones físicas.

Valoraciones y comentarios de los estudiantes

5.0
Total 7 Ratings
5
8 Ratings
4
0 Ratings
3
0 Ratings
2
0 Ratings
1
0 Ratings
AG
hace 3 meses
excelente!! totalmente recomendado!
JP
hace 11 meses
Fue excelente
Experiencia Enriquecedora
Marcelo Sacc
hace 1 año
Execelente!!!
AM
hace 1 año
excelente muy bueno, dinamico y practico
EC
hace 1 año
Interesante información, muy útil.
Muy buena elección la clase fue muy interesante los profesores se explicaron bien. Y dieron información efectiva

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos esenciales para garantizar una práctica deportiva segura y efectiva.
  • Importancia del concepto de adaptación en la planificación del entrenamiento.
  • Reconocimiento de la relevancia de una entrada en calor adecuada y una vuelta a la calma apropiada.
  • Ejecución correcta y segura de ejercicios, destacando la técnica adecuada.
  • Identificación de ejercicios de empuje, tracción y sentadillas, desde los más simples hasta los más complejos.
  • Diferenciación entre ejercicios realizados con máquinas, pesos libres y el peso corporal.
  • Habilidades prácticas para ejecutar ejercicios de manera segura y efectiva.
  • Importancia del monitoreo y la corrección de la técnica durante la realización de los ejercicios.
  • Cultura de cuidado y responsabilidad personal en el ámbito del ejercicio físico.
  • Introducción a la importancia de las evaluaciones diagnósticas en el entrenamiento personal.
  • Organización y planificación de pruebas de flexibilidad, fuerza-resistencia y potencia.
  • Ejemplos prácticos de pruebas en la sala de musculación y en el campo.
  • Aprender a realizar pruebas de flexibilidad, fuerza-resistencia, fuerza máxima y submáxima, y potencia.
  • Recolectar, analizar y discutir datos obtenidos durante las evaluaciones.
  • Interpretar resultados para guiar el diseño de programas de entrenamiento específicos.
Beneficios luego del evento: Acceso a todo el material del curso luego de finalizar el evento (videos, presentaciones, resúmenes) Diploma descargable en formato pdf.

Currículum del curso

Seguridad en la Ejecución de los Ejercicios de Entrenamiento

  • Técnica de los ejercicios de fuerza. (video)
    00:00
  • Técnica de los ejercicios de fuerza. (lectura)
    00:00
  • Pautas de seguridad para un entrenamiento de fuerza y fitness seguro y efectivo 💪 (video)
    06:49
  • Ejercicios de Fuerza: Beneficios y Ejecución segura (video)
    16:00

Consulta y evaluación del estado de salud del cliente

Evaluaciones de la condición física

Protocolos de las pruebas de evaluación de la condición física.

Guia para descargar su diploma

Cuestionario para la descarga del diploma.

Diploma Universitario

Ubicación del evento:

Obtén tu carnet profesional

Gradúate como profesional universitario en nuestro Diplomado en Personal Trainer, obtén una membresía IRPEF (Registro Internacional de Profesionales del Fitness) y tu carnet de idoneidad profesional. (incluye código QR)

Tal vez puede interesarte:

$ USD25.00 $ USD39.00
5.00 (7 Ratings)
Responsable Académico:
Coordinador Académico:

¿Quiere recibir notificaciones automáticas de todas las actividades principales en el sitio?